domingo, 10 de mayo de 2020

PRIMERO E-F

SESIÓN N°7
Resultado de imagen para bienvenidos gif animado | Bienvenidos gif ...

ELABORAMOS UN GUION TEATRAL SOBRE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Te Estoy Viendo Sticker GIF | Gfycat¿CÓMO EMPEZAMOS?
    Buen día mis queridos estudiantes!! ¡Teatro en casa! ¿Será posible hacerlo? En esta sesión tendrás la oportunidad de inventar, interpretar y divertirte creando historias junto con tu familia. ¡Empecemos! Antes te invito a que observes este video:

OBSERVA ATENTAMENTE:


     RESPONDE:



El guion by lisetva12 on emazePROPÓSITO DE LA SESIÓN:

Elabora un guion teatral sobre un ser o elemento de la naturaleza que se ve afectado por la contaminación del agua para ser empáticos con la naturaleza.

¿QUÉ HARÉ?

¿Qué es una dramatización? 
 Es una técnica que permite representar situaciones de la vida real de manera espontánea frente a un público.
Su propósito comunicativo es ensayar posibles soluciones, representadas como casos hipotéticos que pueden parecerse a una situación de la vida real. 
Su estructura narrativa con presencia de diálogos. 

ü  Inicio: se presenta a los personajes y el hecho desencadenante de la historia.
ü  Nudo: hechos importantes que generan un conflicto o problema
    Desenlace: solución al conflicto o problema


¿Cómo organizamos una dramatización?
       -Con tu familia, determinarán el ser o elemento de la naturaleza que está amenazado,             que se va a representar. (puede ser el árbol, los animales,etc)
- Los actores y las actrices ensayan la obra, proponen una escenografía y vestuario adecuado.
-Las y los estudiantes asumirán distintos roles, representando la escena frente a sus familiares.
GUION TEATRAL
H2O
La presentación es muy importante. Se podría emplear una puesta en escena con sonidos de tormenta, lluvia, la corriente de un río, y realizar la dramatización con cuatro personajes.
     Ø Un estudiante sería el expositor (Dr. Wáter Puf), vestido con un mandil blanco
Ø Tres serían los asistentes (H, 2 y O), que se distinguirían por un polo blanco que en el pecho lleve escrito H, 2 y O, respectivamente.
 A continuación, presentamos una propuesta de diálogo.
-          Hidrógeno: Hola, soy el hidrógeno.
-          Dos: Yo soy la cantidad de átomos de hidrógeno
-          Oxígeno: Y yo soy el oxígeno. Los tres juntos somos… H, 2 y O: ¡el agua!
-          Hidrógeno: Agua que no has de beber, cierra el caño.
-          Dos: Al agua regalada no se le mira el diente.
-          Oxígeno: Más vale agua en mano que cientos volando.
-          Dr. Wáter Puf: (Ingresa intempestivamente). ¡Ya dejen de hablar tonterías! (Nota la presencia del alumnado). Oh, perdón. Yo soy el Dr. Wáter Puf y vengo a explicarles cómo la contaminación del agua afecta a los seres vivos.
-          Hidrógeno: Ay sí, ahí está el Dr. Sabelotodo.
-          Dr. Wáter Puf: Silencio, que voy a empezar…

PLANIFICACIÓN DE MI GUION:

Libro animado gif 12 » GIF Images Download


Libro De Comprensión Lectora 1

2.DESARROLLAR LAS PREGUNTAS DE LA FICHA 1 PÁG. 26-27 EN TU LIBRO Y SI NO TIENES DESARRÓLLALO EN TU CUADERNO.
  ESTAS SON LA PREGUNTAS :
1.       ¿Para qué voy a escribir mi representación dramatizada? 
2.       ¿Quién será mi personaje principal? 
3.       ¿Quiénes serán mis personajes secundarios? 
4.       ¿En qué lugar se realizarán los hechos? 
5.       ¿Cuál será el tema? 
       En una hoja aparte, o en tu cuaderno, elabora el borrador de tu guion.
  No te olvides tomar foto y enviarlo por el whatsapp

¿QUÉ APRENDÍ HOY?
VERSIÓN FINAL DE MI GUION
Después de revisar tu guion, escribe la version final a continuación:
Recuerda que tu historia sea creativa, en la que se considere como personaje principal a un ser o elemento de la naturaleza que se ve afectado por la contaminación  del agua.

 No te olvides tomar foto y enviarlo por el whatsapp la versión final.

¡¡TÚ PUEDES!!
QUE APRENDÍ
ME PREGUNTO:
Education School Animated Clipart: question_mark_animation_10A

METACOGNICIÓN:
1. ¿QUÉ APRENDÍ?
2. ¿QUÉ DIFICULTADES TUVE EN ESTA  SESIÓN?3. ¿CÓMO APLICO LO APRENDIDO EN MI VIDA?







No hay comentarios.:

Publicar un comentario