domingo, 23 de agosto de 2020


SEGUNDO GRADO C-F
SESIÓN N°35

LEEMOS, REFLEXIONAMOS Y SISTEMATIZAMOS LA INFORMACIÓN COMPRENDIDA Y LA PRESENTAMOS EN ORGANIZADORES GRÁFICOS EN TORNO A NUESTRO BIENESTAR EMOCIONAL Y CÓMO SOBRELLEVAR EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL


Banners Archivos - School House
Pequeño Niño Nerd Con Gafas Haciendo Su Tarea Ilustraciones ...

Querid@s estudiantes, estos meses de distanciamiento social han generado en nosotras y nosotros diversas emociones: hemos empezado a extrañar actividades que antes solíamos hacer, además, nos sentimos abrumados, enojados o quizás con optimismo y esperanza. Es natural que durante esta coyuntura tengamos estos sentimientos, por ello, es fundamental que empecemos a identificar qué acciones podemos tener en cuenta para afrontar situaciones adversas como la que vivimos en la actualidad.

MOTIVACIÓN: PLAN LECTOR

¿CÓMO EMPEZAREMOS?: 


AHORA A RESPONDER:



Niño De Dibujos Animados Geek Empollón Está Escribiendo Con ...¿QUÉ APRENDEREMOS?

ELABORA ORGANIZADORES GRÁFICOS A PARTIR DE LA LECTURA LEÍDA PARA REFLEXIONAR SOBRE NUESTRO BIENESTAR EMOCIONAL Y SOBRELLEVAR EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL


¿QUÉ HAREMOS?  1. LEE LA SIGUIENTE LECTURA.





ᐈ Friki ilustraciones vectores de stock, ilustraciones dibujos ...¿QUÉ APRENDÍ?
ELABORA UN ORGANIZADOR GRÁFICO A PARTIR DE LO LEÍDO.
ACTIVIDADES:

1.Para realizar el organizador con recomendaciones a madres y padres para acompañar a sus hijas e hijos, realiza lo siguiente: Extrae  los subtemas e ideas principales de tu texto “Claves para ayudar a niñas, niños y adolescentes a sobrellevar el distanciamiento social” (UNICEF, 2020)
2.En el organizador gráfico ya presentado coloca el tema al centro y, alrededor del tema, coloca las cuatro recomendaciones que brinda el texto.



¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!, y mandar lo  trabajado a tu profesor.

ᐈ Friki ilustraciones vectores de stock, ilustraciones dibujos ...ME PREGUNTO

   1.   ¿Por qué crees que ha sido importante leer el texto? ¿Qué te aporta?
   2.    ¿Has tenido alguna dificultad para comprender el texto?
   3.   ¿Qué podrías hacer para seguir mejorando en tu comprensión?



ESCALA
5=Excelente       4=Muy bueno     3=Bueno             2=pobre                1=Muy pobre
CRITERIOS
5
4
3
2
1
0
Observaciones
Contenido: Claridad  y consistencia de las ideas.







Organización:la información presentada está bien organizada.







Vocabulario y gramática:uso adecuado del vocabulario.







Ortografía,acentuación y puntuación:la escritura de la palabras y el uso de los signos de puntuación es correcto.






















No hay comentarios.:

Publicar un comentario