SEGUNDO GRADO C-F
SESIÓN N°17
INTERPRETAMOS INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR REPORTADOS

Querid@s estudiantes, en esta oportunidad trabajaremos en los datos de un reporte que se basa en el aviso sobre agresiones escolares. ¿Tú qué harías si fueras el protagonista o testigo ante este tipo de situaciones? Una pregunta que nos hará pensar un poco. Entonces indaguemos la información que se te va a mostrar y a desarrollar la sesión de aprendizaje.
MOTIVACIÓN:
¿CÓMO EMPEZAREMOS?:
REFLEXIÓN:
"Jamás te unas a un maltratador, ni siquiera para no ser abusado. Si lo haces, caes lo más bajo que puedes, pues te conviertes en su seguidor y en un cobarde".
OBSERVA Y RESPONDE:
SABERES PREVIOS
1. ¿Qué puedes parafrasear de la reflexión presentada?
2. Alguna vez observaste que un/a estudiante se quejara ante su docente de la agresión recibida por otro/a estudiante?
CONFLICTO COGNITIVO
· Esta imagen representa las diferentes situaciones de violencia escolar, ¿alguna vez te ocurrió? Fundamenta tu respuesta.
¿QUÉ APRENDEREMOS?

¿QUÉ HAREMOS?
INTERPRETA LA SIGUIENTE TABLA ESTADÍSTICA
Tabla estadística
CASOS REPORTADOS SEGÚN EL PORTAL SÍSEVE

Lee o escucha el texto 2, “Tabla estadística. Casos reportados según el portal SíseVe”, que se encuentra en la ficha 3, páginas 62 y 63 de tu cuaderno de trabajo “Comprensión lectora 2”.
1.-Identifica en la tabla estadística qué casos son los que se reportan y de qué tipo; además, cuáles son los casos que más se reportan.
2.-A partir de los datos presentados en la tabla, ¿qué diferencia encuentras entre las escuelas públicas y las privadas?
3.- Realiza comparaciones entre los tipos de violencia reportados a nivel nacional y escribe DOS enunciados que expliquen lo hallado en la tabla, por ejemplo:
• En el presente año, en el que las actividades escolares se están realizando mediante educación a distancia, usando medios digitales y tecnológicos, ¿existirá violencia entre los estudiantes? Comenta.
• Responde a las preguntas 12 y 13 de la página 74 de tu cuaderno de trabajo “Comprensión lectora 2” .
LEE E INTERPRETA LOS CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR MEDIANTE LA TABLA ESTADÍSTICA DEL TEXTO A LEER PARA REFLEXIONAR ANTE ESTA PROBLEMÁTICA.
ü ¿QUÉ DIFICULTADES TUVISTE SOBRE LAS TABLAS ESTADÍSTICAS?
ü ¿CÓMO TE SENTISTE OBSERVANDO LA TABLA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR?
SOLUCIONARIO DE QUÉ APRENDÍ
1.-¿CUÁNTO ES EL MAYOR PORCENTAJE POR TIPO DE AGRESOR EN EL AÑO 2019?
Violencia general.
2.-¿CUÁL ES EL CASO MÁS REPORTADO A NIVEL NACIONAL AL 5 MAY 2019?
Por tipo de ubicación de I.E.
3.-¿POR MODALIDAD DE I.E, CUÁL ES MENOR CASO REPORTADO EN PORCENTAJE AL 5 MAY 2019?
La escuela de varones.
4.-ES UN TIPO DE CASO REPORTADO POR INCIDENCIAS DE VIOLENCIA QUE HA IDO BAJANDO CONSIDERABLEMENTE, MENCIONA CUÁL ES ?
Violencia verbal.
Por tipo de ubicación de I.E.
3.-¿POR MODALIDAD DE I.E, CUÁL ES MENOR CASO REPORTADO EN PORCENTAJE AL 5 MAY 2019?
La escuela de varones.
4.-ES UN TIPO DE CASO REPORTADO POR INCIDENCIAS DE VIOLENCIA QUE HA IDO BAJANDO CONSIDERABLEMENTE, MENCIONA CUÁL ES ?
Violencia verbal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario