SEGUNDO GRADO C-F
SESIÓN N°37
PLANIFICAMOS Y
ESCRIBIMOS LA PRIMERA VERSIÓN DE NUESTRO TEXTO INSTRUCTIVO CON RECOMENDACIONES
PARA FORTALECER NUESTRO BIENESTAR EMOCIONAL

MOTIVACIÓN: PLAN
LECTOR
¿CÓMO EMPEZAREMOS?:
LEE
LA SIGUIENTE LECTURA
Demóstenes, gran orador, nació en Atenas antes de la era
cristiana.
Como niño y joven obediente que fue, iba tomando
conciencia de su inteligencia y de los grandes valores que poseía de amor a la
verdad, la honradez, la justicia y la paz.
Se propuso firmemente superar la tartamudez.
Es así como comenzó a ejercitarse colocándose piedritas
en la boca diariamente. A medida que iba observando que poco a poco mejoraba,
su empeño era mucho mayor.
Además, a orillas del mar, gritaba con toda sus fuerzas
tratando de que su voz se impusiera al rugir de las olas y así fortalecer sus
pulmones.
De esa manera, llegó a ser el más hábil y poderoso
orador de su tiempo. Inició su carrera política cuando la corrupción, el
malestar y la irresponsabilidad reinaron en el pueblo ateniense. Sus discursos
fueron escuchados por el parlamento y todo el pueblo, logrando implantar la
justicia, la democracia e independencia en todas las ciudades griegas.

¿QUÉ APRENDEREMOS?
ESCRIBE LA PRIMERA
VERSIÓN DE UN TEXTO INSTRUCTIVO CON RECOMENDACIONES A PARTIR DE UN PLAN DE
ESCRITURA PARA FORTALECER NUESTRO BIENESTAR EMOCIONAL
¿QUÉ HAREMOS?
1. OBSERVA LA SIGUIENTE
INFORMACIÓN:
•
¿Qué
características encuentras en este tipo de texto?
• ¿Qué tipo de
información nos brinda?
• ¿Qué te parece el
lenguaje? ¿Es claro y directo? ¿En qué modo verbal se encuentra redactado el
texto? ¿La información que brinda tiene una secuencia?

2. PLANIFICACIÓN DEL
TEXTO INSTRUCTIVO:
ESCRIBE LA PRIMERA
VERSIÓN DE UN TEXTO INSTRUCTIVO.
ACTIVIDADES:
¡No te
olvides de guardar tu producción en el portafolio!, y mandar lo trabajado a tu profesor.
Ten en cuenta lo siguiente:
ESCALA
RÚBRICA PARA EVALUAR EL TEXTO
INSTRUCTIVO
ESCALA
5=Excelente 4=Muy bueno 3=Bueno 2=pobre 1=Muy pobre
CRITERIOS
|
5
|
4
|
3
|
2
|
1
|
0
|
Observaciones
|
Contenido: Claridad de las instrucciones y la
consistencia de las ideas.
|
|
|
|
|
|
|
|
Organización:las ideas son claras;el escrito,en
general,presenta secuencia lógica.
|
|
|
|
|
|
|
|
Vocabulario y gramática:uso adecuado del vocabulario, de
conectores y referentes textuales.
|
|
|
|
|
|
|
|
Ortografía,acentuación y puntuación:la escritura de la
palabras y el uso de los signos de puntuación es correcto.
|
|
|
|
|
|
|
|
1.¿Para qué te ha servido escribir un
texto instructivo?
2.¿Qué te ha parecido este tipo de
texto?
MÁS INFORMACIÓN:
SESIÓN DESCARGABLE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario