miércoles, 14 de octubre de 2020


PRIMER GRADO E-F

SESIÓN N°48

IDENTIFICAMOS PROBLEMÁTICAS QUE ATACAN LA BIODIVERSIDAD Y ELABORAMOS NUESTRA PROPUESTA DE PROTECCIÓN USANDO UN TEXTO ARGUMENTATIVO

Querid@s estudiantes, te toca seguir profundizando en el tema para que puedas, luego,elaborar una propuesta de protección usando un texto argumentativo. Recuerda que tu texto debe ser en relación con la biodiversidad, la naturaleza, la ecología… y debes promover la responsabilidad de su cuidado.

¡Empecemos! 

MOTIVACIÓN: 


TE TOCA RESPONDER:

¿QUÉ APRENDEREMOS?

ELABORA UNA PROPUESTA DE PROTECCIÓN A TRAVÉS DE UN TEXTO ARGUMENTATIVO PARA ASÍ PROMOVER LA RESPONSABILIDAD DE SU CUIDADO.

¿QUÉ HAREMOS? LEE LO SIGUIENTE


Los textos argumentativos Tienen como propósito convencer a otros sobre un determinado punto de vista (tesis), respecto de un tema a partir de razones que lo sustenten. Algunos textos de este tipo son los artículos y columnas de opinión, entre otros; suelen tener una carga persuasiva muy alta, pues buscan convencer al lector apelando a sustentos racionales o, muchas veces, a sustentos que no pasan por la racionalidad lógica. Los textos argumentativos tienen los siguientes elementos:


AHORA TE PRESENTAMOS UN EJEMPLO:

ES MOMENTO DE PLANIFICAR TU TEXTO:


QUÉ APRENDÍ HOY?

 ELABORA UN TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA PROTECCIÓN A LA BIODIVERSIDAD.

 Escribe tu texto a partir de la planificación que trabajaste en los cuadros 1 y 2 y recuerda tener en cuenta esta lista de cotejo para que vayas revisando tu texto argumentativo.

NO TE OLVIDES MANDAR LO TRABAJADO AL WHATSAPP.

ME PREGUNTO

 

1.¿Qué aprendí hoy?

2.¿En qué parte de la sesión tuve dificultad?

RETROALIMENTACIÓN:


SESIÓN DESCARGABLE:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario