domingo, 11 de octubre de 2020

 

SEGUNDO GRADO C-F

SESIÓN N°47

LEEMOS SOBRE LA BIODIVERSIDAD EN EL PERÚ Y SISTEMATIZAMOS LA INFORMACIÓN EN RESÚMENES


Querid@s estudiantes, cuidar y promover la biodiversidad es sumamente importante porque de ella dependen muchos aspectos de nuestra vida diaria como la alimentación, la salud y el desarrollo de nuestro país. Y es que el Perú es un país megadiverso y cuidar su biodiversidad es una tarea fundamental para poder preservar nuestra salud y supervivencia. Por ello, a lo largo de esta guía leeremos y reflexionaremos en torno a la biodiversidad y los diversos motivos por los cuales es fundamental conservarla y promoverla. Ahora leerás y reflexionarás en torno a la biodiversidad y resumirás la información de los textos.

MOTIVACIÓN: PLAN LECTOR


Camila es una adolescente de 2.o grado que, a partir de la investigación sobre los hogares ecoeficientes, investigó un poco más en torno al cuidado del ambiente durante el contexto del COVID-19 que estamos viviendo y propuso que, así como hicimos un plan de mejora para tener un hogar ecoeficiente, podamos plantear una propuesta más grande, que contribuya con todo el país y que nos permita cuidar a todos los seres que habitan en él, nuestros alimentos y en general a todo lo que tenemos en Perú. Pues, además, ella siente que las personas no se comprometen en este cuidado y pareciera como si tuviéramos que convencerlos de comprometerse en este gran objetivo.



¿QUÉ APRENDEREMOS?


LEE SOBRE LA BIODIVERSIDAD EN EL PERÚ MEDIANTE LAS LECTURAS PROPUESTAS PARA LUEGO  SISTEMATIZAR LA INFORMACIÓN EN RESÚMENES

¿QUÉ HAREMOS?  LEE LO SIGUIENTE:

TEXTOS PARA REFLEXIONAR EN TORNO A LA BIODIVERSIDAD


ANTES DE LEER

1. ¿Para qué vas a leer?, ¿cuál es tu propósito de lectura?

2. ¿Qué harás a partir de la lectura?

DURANTE LA LECTURA

a) Subraya las ideas importantes que se presentan en cada texto. 

 




DESPUÉS DE LEER :

¿Por qué es importante conservar y promover nuestra biodiversidad para cuidar nuestra salud y supervivencia?

AHORA REVISA LO SIGUIENTE:


Ahora, para poder desarrollar nuestro texto argumentativo, es necesario tener en cuenta lo siguiente:



¿QUÉ APRENDÍ?

SISTEMATIZA LA INFORMACIÓN EN RESÚMENES.

ACTIVIDAD:

DESPUÉS DE HABER LEÍDO LOS TEXTOS, ELABORA EN HOJAS DE REÚSO O EN TU CUADERNO UN RESUMEN DE CADA UNO DE ELLOS QUE TE PERMITA IDENTIFICAR LAS IDEAS CLAVE QUE SERVIRÁN PARA TU TEXTO ARGUMENTATIVO.

No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!, y mandar lo trabajado al whatsapp.


ME PREGUNTO

 

1. ¿Qué información nueva he identificado en torno a la biodiversidad?

2.   ¿Qué hace que nuestro país sea biodiverso?

3.  ¿Qué ideas de los textos que he leído me servirán para desarrollar mi texto argumentativo?


RETROALIMENTACIÓN

RÚBRICA PARA EVALUAR LA LECTURA

ESCALA: 5=Excelente    4=Muy bueno     3=Bueno             2=pobre                1=Muy pobre

CRITERIOS

5

4

3

2

1

0

Observaciones

Lee diversos tipos de texto con vocabulario variado

 

 

 

 

 

 

 

Integra información que está en distintas partes del texto.

 

 

 

 

 

 

 

Interpreta el texto considerando información relevante y complementaria.

 

 

 

 

 

 

 

Reflexiona sobre formas y contenidos del texto a partir de su conocimiento y experiencia.

 

 

 

 

 

 

 

Evalúa el efecto del texto en el lector.

 

 

 

 

 

 

 

 SESIÓN DESCARGABLE


No hay comentarios.:

Publicar un comentario