sábado, 7 de noviembre de 2020

 SEGUNDO GRADO C-F

SESIÓN N°55

LEEMOS Y REFLEXIONAMOS SOBRE EL USO DEL TIEMPO LIBRE Y SU IMPORTANCIA


Querid@s estudiantes,
Seguramente, antes de la pandemia realizabas diversas actividades en tu tiempo libre. Actividades donde podías salir de casa, socializar con tus amigas y amigos, jugar fuera de casa, entre otras; y, ahora, debido a este periodo de distanciamiento social, has tenido que dejar de hacerlas y has empezado a realizar actividades dentro de casa para poder disfrutar de tu tiempo libre. Y es que disfrutar del tiempo libre también es un derecho y un espacio personal donde cada una y cada uno puede elegir una actividad a realizar, con creatividad y autonomía. En la primera actividad, leerás y reflexionarás en torno al uso del tiempo libre en las y los adolescentes, identificando subtemas e ideas principales.

¡Empecemos!

MOTIVACIÓN: PLAN LECTOR

¿Qué enseñanza te deja esta pequeña lectura?

AHORA LEE LA SIGUIENTE SITUACIÓN:

 


Los pasatiempos son actividades que nos sirven para entretenernos y hacer uso creativo de nuestro tiempo libre y, además, nos brindan bienestar y permiten desarrollar nuestras potencialidades. Consideramos este tiempo libre como un tiempo propio, que podemos usar de manera creativa y en el cual realizamos actividades que nos representan y que son elegidas por cada uno de nosotros porque nos dan bienestar. Respecto de este tiempo libre, ¿qué actividades solías realizar antes de la pandemia?, ¿qué actividades realizas ahora? Puede ser que extrañes realizar algunas actividades que te gustaban mucho, pero también es posible que hayas conocido nuevas actividades que te permiten disfrutar de tu tiempo libre, tienen un sentido muy importante y valioso para ti, pues te identifican y, además, permiten tu crecimiento personal, y es que también te ayudan a definir tu identidad y construir tu autonomía. Sin embargo, el uso del tiempo libre cambió con la llegada del COVID-19. 


¿QUÉ APRENDEREMOS?

LEE Y REFLEXIONA SOBRE EL USO DEL TIEMPO LIBRE Y SU IMPORTANCIA A TRAVÉS DE LA LECTURA DE DOS TEXTOS PARA IDENTIFICAR SUBTEMAS E  IDEAS PRINCIPALES

¿QUÉ HAREMOS?  LEE EL TEXTO 1:

EL DERECHO AL TIEMPO LIBRE EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA”

ANTES DE LEER:   

        1.   ¿De qué tratará el texto?

    2. ¿Qué información espero encontrar?

DURANTE LA LECTURA: Identifica las ideas más importantes en cada párrafo

DESPUÉS DE LA LECTURA:

¿Cuál es el mensaje del texto?


 
LEE EL TEXTO 2:

IMPORTANCIA E IMPACTO DEL TIEMPO LIBRE Y RECREACIÓN

ANTES DE LEER:

1. ¿De qué tratará el texto?

    2. ¿Qué información espero encontrar?

DURANTE LA LECTURA: Identifica las ideas más importantes en cada párrafo



DESPUÉS DE LA LECTURA:

¿Cuál es el mensaje del texto?

ES MOMENTO DE TENER PRESENTE LO SIGUIENTE:


QUÉ APRENDÍ?

IDENTIFICA LOS SUBTEMAS E IDEAS PRINCIPALES DE LOS TEXTOS LEÍDOS.

ACTIVIDAD:

Completa la información en relación a los párrafos de los textos leídos.

TEXTO 1: EL DERECHO AL TIEMPO LIBRE EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA”

Párrafo 1 - Párrafo 2 - Párrafo 3 - Párrafo 4

Subtema: ____________________________________________________

Idea principal: _______________________________________________

TEXTO 2: IMPORTANCIA E IMPACTO DEL TIEMPO LIBRE Y RECREACIÓN

Párrafo 1 - Párrafo 2 - Párrafo 3 - Párrafo 4

Subtema: ____________________________________________________

Idea principal: _______________________________________________

RÚBRICA PARA EVALUAR LA LECTURA

ESCALA: 5=Excelente    4=Muy bueno     3=Bueno             2=pobre                1=Muy pobre

CRITERIOS

5

4

3

2

1

0

Observaciones

Lee diversos tipos de texto con vocabulario variado

 

 

 

 

 

 

 

Integra información que está en distintas partes del texto.

 

 

 

 

 

 

 

Interpreta el texto considerando información relevante y complementaria.

 

 

 

 

 

 

 

Reflexiona sobre formas y contenidos del texto a partir de su conocimiento y experiencia.

 

 

 

 

 

 

 

Evalúa el efecto del texto en el lector.

 

 

 

 

 

 

 

No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!, y mandar lo trabajado al whatsapp.


ME PREGUNTO

1. ¿Por qué son importantes los pasatiempos y hacer uso del tiempo libre?

2. ¿Cuál es la relación entre el bienestar y el uso del tiempo libre?

3 ¿Qué opinas respecto de que el esparcimiento es un “espacio de crecimiento personal, de creación, recreación y participación en la sociedad”?

 MÁS INFORMACIÓN: https://es.slideshare.net/mfaundes/macrorreglas

SESIÓN DESCARGABLE


No hay comentarios.:

Publicar un comentario